Tenemos la inmensa alegría de anunciar que nos han concedido el premio COAM 2019 a la mejor obra nueva! El proyecto premiado es la Casa y Estudio para un pintor en Hoyo de Manzanares…
Todos los artículos por idearch
78 ArtículosFeliz 2019!
Con la terminación de la Casa Cotos, os deseamos un gran año 2019!
«UN PATIO ALREDEDOR DE UNA CASA»… Nuevo proyecto!
«UN PATIO ALREDEDOR DE UNA CASA». Os presentamos las primeras imágenes exteriores del proyecto para vivienda unifamiliar en Oleiros, A Coruña. Un espacio perimetral exterior se infiltrará y romperá el volumen a modo de patios que darán luz al interior de la vivienda. La casa tiene sentido sólo cuando se relaciona con sus espacios exteriores…
Para ver más imágenes y el proyecto completo, haz click aquí!
Trabajando en las imágenes de la Casa Folgoso
Estamos trabajando en las imágenes de la Casa Folgoso, en Santiago de Compostela, modificando pequeños detalles de volumetría, o haciendo pruebas de materiales… Hormigón visto, fachadas de zinc y ventanales de vidrio para introducir luz y mirar a las vistas de las geniales vistas del verde paisaje.
Puedes ver el proyecto completo en el enlace!
ASFALTO
Para los que os quedáis en Madrid estas vacaciones, aquí os dejamos unas líneas…
Comienzan las obras de la casa Son Martorell en Menorca
Comenzamos las obras de Menorca. El proyecto consiste en una reforma completa de una vivienda tradicional cerca de Mahón. Los muros de piedra de marés se mantienen y renuevan como el elemento más importante de la casa, que fomenta su carácter tradicional. Contrastando con él, los elementos de acero blanco proporcionan la imagen más contemporánea al proyecto. Los nuevos elementos de vidrio abren la casa al paisaje, mirando a los alrededores de la finca y, lejos, el mar.
Para ver la información completa del proyecto, haced click en el link:
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/reforma-de-vivienda-unifamiliar-son-martorell-menorca/
Publicación de la Casa Chamberí en la revista micasa
Nuestro proyecto Casa Chamberí ha salido publicado en la revista micasa, en su edición física y digital de este mes de mayo… Os dejamos el enlace al artículo completo de su web!
http://www.micasarevista.com/casas/loft-singular-con-espacios-abiertos
Nuevo proyecto en camino… Casa BRO
Estamos a mitad de un nuevo proyecto… la Casa Bro. Consiste en un corazón de paneles de cemento-viroc colgados del techo que da sentido a toda la vivienda. En diferentes alturas, se usan como almacenamiento o estanterías desde múltiples direcciones. A su alrededor, los blancos y luminosos espacios se desarrollan en diferentes grados de relación, desde la privacidad de las habitaciones a la diafaneidad de las áreas vivideras más públicas. La construcción está terminando, y pronto tendremos las fotos definitivas!
En el link, el proyecto completo:
Publicación en METALOCUS
El proyecto de la Reforma Loft, perteneciente a nuestras Arquitecturas que Multiplican sale publicado en la revista METALOCUS. Agradecemos el interés mostrado! Aquí el enlace a la noticia:
https://www.metalocus.es/es/noticias/arquitecturas-que-multiplican-ii-reforma-de-un-loft-por-idearch
Exposición y publicación de catálogo. PREMIO COAM 2005/2016
Nuestras fotografías de la Casa Las Hormigas (espegel-fisac arquitectos) y el Pabellón deportivo en Alcázar de San Juan (Rojo/Fernández-Shaw) son parte de la exposición y su catálogo que se puede ver en este momento en el COAM. No os perdáis la oportunidad de echar un vistazo a esta estupenda exposición de la arquitectura contemporánea de Madrid de los últimos 10 años!
Ladrillos creciendo
Nuestro proyecto para la vivienda unifamiliar CASA COTOS empieza a crecer… El ladrillo blanco empieza a verse!
Podéis ver el futuro de este proyecto en este link
Tres de nuestros últimos proyectos son publicados en Tectónica blog
Muy agradecidos a Tectónica blog de que nos publiquen algunos de nuestros últimos proyectos… el Loft en Avenida de América, la Reforma Duplicada y la Reforma Low Cost… Los encontraréis en el link!
Recuperando viejos proyectos! Vivienda unifamiliar en Menorca
Después de varios años con el proyecto de esta vivienda en Menorca parado, por fin arranca de nuevo. Se trata de un proyecto de vivienda unifamiliar tradicional menorquina, de muros estructurales de piedra de marés, que se recuperan para que tengan una presencia visual constante. Por contraste, lo nuevo será principalmente de vidrio y acero en blanco. Se abren grandes huecos para introducir la luz al interior. Una escalera se enrosca alrededor del muro principal. Un vestíbulo en triple altura nos recibe a la entrada…
Acabamos de presentar el proyecto definitivo, así que en breve empezamos la obra! Para ver toda la información, haz click en el link.
Comienzan las obras en la Casa Z
Ladrillos, oscuridad y una bombilla. Estamos encantados de anunciar el comienzo de las obras de reforma para una de nuestras últimas viviendas unifamiliares… La Casa Z!
Os iremos informando de todos los avances… Estad atentos!
Empezamos septiembre con un nuevo proyecto!
Después de las vacaciones, nada mejor que nuevos proyectos… Esta reforma consiste en un apartamento de alrededor de 80 m² en donde los trabajos consistirán en una demolición completa y nueva construcción de todas las estancias. Con el objetivo de obtener luz y adaptabilidad, únicamente construimos una caja interior para baños y cocina. El resto será abierto y versátil. Puertas correderas de finas lamas de madera nos darán la posibilidad de cerrar los espacios en función de las necesidades.
Nuestro trabajo más especial será la conversión de una terraza ahora obsoleta y sin utilizar en un Jardín de Invierno, una zona con múltiples posibilidades y capaz de transformarse continuamente. Los pavimentos de baldosa hidráulica y el uso de wallpaper, así como el diseño de un asiento y mesa corrida de madera, tratan de dotar carácter semiexterior a un espacio climatizado, pero que se puede abrir completamente al maravilloso paisaje urbano que rodea a la casa.
A ver qué os parece!
Joaquín entrevistado en el periódico La Opinión
«Siempre trabajamos sobre espacios de oportunidad, que tienen un potencial interesante tanto sobre el ámbito académico como social»
Joaquín es entrevistado hoy en el periódico La Opinión, hablando de su trabajo como profesor en la Universidad Francisco de Vitoria con el proyecto situado en la interesante ciudad de A Coruña y su puerto. Debido al movimiento de las principales instalaciones fuera de la ciudad, nuevas oportunidades emergen y la arquitectura debe ser principal protagonista!
Podéis ver la noticia completa en el link!
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2017/08/28/muelles-aulas-madrid/1212104.html
Terminamos la Reforma Diáfana!
Con este proyecto para un músico en el centro de Madrid, presentamos la cuarta parte de nuestras Arquitecturas que Multiplican. En este caso, se trabaja sobre un estado preexistente excesivamente compartimentado y oscuro, típico de plantas bajas en el centro histórico. Tras un estudio pormenorizado de la estructura existente de madera y su estado, se parte del principio de revalorizar los elementos visualmente más característicos, que son la estructura de madera y los muros de carga de ladrillo. A partir de ahí, la diafaneidad es la herramienta utilizada para introducir la luz y multiplicar los usos interiores en la parte más pública de la vivienda; Los espacios más importantes, por lo tanto, cumplen las funciones más tradicionales de una vivienda (salón, comedor, cocina) dependiendo de su amueblamiento, pero también disfrutan de la multiplicación de funciones posibles. Por contraste, la habitación, núcleos húmedos y armarios se compartimentan en la parte contraria de la vivienda.
Aquí tenéis el reportaje completo!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/arquitecturas-que-multiplican-iv-reforma-diafana/
Una casa de arquitectos, para arquitectos… Low-cost, por supuesto
Ésta es una de las pocas ocasiones en las que los arquitectos tienen la oportunidad de diseñar una casa para ellos mismos. La posición de ser cliente y diseñador pone a uno mismo en una complicada posición de tener que definir y decidir cualquier cosa, sabiendo todas las posibilidades y complejidades (lo cual es peor, con la insoportable necesidad de tener que decidir en todo momento), pero tambén con toda la libertad de decidir cualquier cosa, lo que absolutamente genial.
Lo que está claro es que ahora entendemos mejor que nunca la maravillosa y a la vez compleja relación entre arquitecto y cliente… Y otra cosa de la que estamos seguros es de que estamos completamente felices con los resultados!
Para ver el reportaje completo, haced click aquí!
Nuevo proyecto de reforma cerca del mar!
Aquí tenéis algunas imágenes de nuestro último proyecto de arquitecturas que multiplican. Una casa que pasa de tener 2 a 3 dormitorios con un simple movimiento! Esperamos que os guste!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/casa-3×2/
Nuevo proyecto en lo alto de una ladera!
¡Aquí tenéis algunas imágenes de nuestra última vivienda unifamiliar!. El proyecto se inserta en una zona privilegiada con vistas a un pantano, rodeado de la vegetación autóctona de la zona. El diálogo entre arquitectura y paisaje ha estado presente en todo el proceso creativo dando lugar a un proyecto que por un lado se funde con la naturaleza y por otro se aleja de ella para poder mirar al increíble paisaje de fondo. Esperamos que os guste!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/casa-ladera/
Últimas fotografías! Esta vez, un edificio para la universidad de Yamaguchi, por Murashige Architects
Aquí veréis el segundo de nuestros reportajes del último viaje a Japón… Fuimos a Yamaguchi a fotografiar el último proyecto de Murashige Architects, un edificio de usos múltiples para la Universidad!
El reportaje completo en el link!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/edificio-multiusos-para-la-yamaguchi-university/
Publicación de nuestras fotografías en Artbox International
Publicación de nuestras fotografías para el Café Sacai de Murashige Architects en la revista Artbox International Vol 28… Podéis comprarla ya en Amazon!
https://www.amazon.co.jp/gp/product/4872989112?*Version*=1&*entries*=0
Última reforma con acento nórdico!
Hoy os presentamos nuestro último proyecto de reforma de vivienda, todavía en fases iniciales. Se trata de una vivienda unifamiliar tradicional gallega, con jardín y cenador que requieren de un trabajo integral de renovación, desde sus instalaciones hasta sus fachadas y cubiertas. En el interior de la casa, la planta baja se destinará a estancias comunes, con el salón en dos alturas como principal protagonista, en directa comunicación con el jardín mediante un ventanal que rompe la esquina de la vivienda existente e introduce la vida del jardín en el interior, uno de los primero objetivos que nos planteamos. La chimenea se utiliza como un separador de espacios, permitiendo la apertura y diafaneidad, pero a la vez separando funciones como las de salón y comedor o cocina.
La madera se elige como el material que dota de calidez a los nuevos espacios, contrastando mediante geometrías expresivas la vida interior y su textura natural con el sobrio contenedor abstracto blanco del edificio tradicional. Sus tres plantas se conectarán mediante una escalera de carácter escultural, un gran bloque de madera tallada que atraviesa los forjados y establece relaciones visuales en diagonales desde todas las plantas, rompiendo así el hermetismo de la configuración de los forjados anteriores.
Esperamos tener el proyecto en breves semanas, y os contaremos cómo van las obras!
Más información en el siguiente link!
Grabando un spot en el estudio
El otro día tuvimos un día especialmente divertido en el estudio… Un rodaje de un spot publicitario para MAPFRE!
TresTréboles estaba a cargo de la producción, y éste es el resultado… Lo encontraréis en ESTE LINK, en donde veréis nuestra oficina en la parte final del video.
Fotografías de la Casa Ballena, en Tokio
Aquí podéis ver el resultado de nuestro último viaje a Japón. Con motivo de la finalización de los dos últimos proyectos de Murashige Architects, nos desplazamos para hacer los reportajes fotográficos. En el caso de este proyecto que os contamos primero, se trata de una reforma de una vivienda unifamiliar de más de 30 años situada en una clásica zona residencial de la periferia en de Tokio.
Una de las peculiaridades de esta vivienda es su construcción, íntegramente en madera, realizada por las manos de un único carpintero, lo cual facilitó la obtención de los planos y detalles al completo. En un principio, la intención de los clientes era reformar solo una parte: el comedor, la bañera, y otras pequeñas cuestiones. Pero después de analizar el estado de la estructura, los acabados del interior y las instalaciones de la casa existente, los arquitectos planificaron una reforma integral, pero bajo los mismos criterios económicos low-cost, el gran reto del proyecto. Según nos cuentan:
«Hemos quitado los tabiques que no se necesitaban estructuralmente y además los que dividían demasiado los espacios interiores con el objetivo de introducir al máximo la luz dentro de la casa. El trabajo con el resto ha consistido en un cambio del papel pintado. Las instalaciones son de marcas comerciales con el objetivo de abaratar.
El elemento mas importante sería el vacío central. Fue una típica habitación japonesa que no pudo utilizar esta familia porque querían dormir en cama. La forma del vacío como la espalda de una ballena nació por la petición del cliente para guardar el armario y a la vez conseguir la introducción de la luz al máximo. La línea curva se decide por estudio de la reflexión máxima de la luz, en un estudio exhaustivo del recorrido de sol. Igual de importante en esta decisión es la intención de crear un salón cómodo y espacioso para toda la familia.»
Os dejamos el link con el reportaje completo!
Imágenes finales de nuestro último proyecto de diseño de vivienda… La Reforma Duplicada
Por fin tenemos las fotografías finales de nuestra Reforma Duplicada… Una recreación de las cubiertas de Madrid en un cálido interior de madera. El mal estado existente requería de un trabajo integral en su interior. Frente al concepto de ampliar superficie en horizontal, aprovechamos la gran altura existente para crear un altillo en doble altura sobre el salón, multiplicando los usos en vertical. Contrastando con un suelo neutro de resina gris y muebles de madera en blanco, el techo, escalera y altillo se realizan de madera, para proporcionar un ambiente cálido al interior. El techo de madera se convierte en el protagonista del proyecto, siendo diseñado mediante geometrías triangulares que nos recuerdan a las cubiertas del Madrid tradicional que se ven desde la casa, rompiendo así la frontera visual entre interior y exterior. La ventana principal se realiza con carpintería de aluminio en blanco con un doble marco de chapa de acero que se puede utilizar desde el interior y el exterior, teniendo una puerta de salida a una terraza con vistas sobre todo Malasaña, esta vez bajo un cielo de madera.
Puedes ver toda la información del proyecto en el link:
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/arquitecturas-que-multiplican-iii-reforma-duplicada/
Nuevo proyecto de reforma en La Latina!
Manos a la obra! Ya ha comenzado la reforma, hemos cogido el mazo y empezado las demoliciones, os mantendremos informados de los avances…
Aquí os dejamos el link del proyecto, esperamos que os guste!!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/arquitecturas-que-multiplican-iv-reforma-diafana/
Nueva publicación en AV
La revista AV publica un reportaje sobre la obra del Palacio de Congresos y Exposiciones de León, cuyas fotografías realizamos desde idearch… Próximamente sacaremos el reportaje de la obra finalizada.
Puedes ver el reportaje completo aquí
Nuevo proyecto a las orillas de un lago!
LOCALIZACIÓN PRIVILEGIADA, este nuevo proyecto de vivienda unifamiliar se sitúa a los pies de un lago en una gran planicie rodeado por olivos y chopos. Os mostramos las primeras imágenes en el link… Esperamos que os gusten!
Adelanto de imágenes de la Reforma de Luna
Una pequeña muestra de como ha quedado la reforma del ático, ¿Qué os parece la nueva cubierta?. Pronto compartiremos las fotos de todo el proyecto!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/arquitecturas-que-multiplican-iii-reforma-duplicada/
Primeras imágenes de nuestro último proyecto!
Seguimos evolucionando nuestro último proyecto de vivienda: de las primeras maquetas pasamos a las imágenes. Os dejamos el enlace a una serie de vistas exteriores… Esperamos que os guste!
MENCIÓN DE HONOR: «Descubriendo el paisaje»
Os dejamos el enlace a nuestro proyecto que obtuvo MENCIÓN DE HONOR en el Concurso para centro de visitantes del Camino de Santiago en Castromaior realizado este verano… Esperamos que os guste!
http://www.idearch-studio.com/portfolio/camino-de-santiago-competition-castromaior/
Fotografía_Reforma en Espronceda
Nuevo reportaje de fotos… Esta vez, una reforma en Madrid, por el Estudio Arquesta.
El reportaje completo, aquí:
Proyecto terminado! Reforma Loft… ARQUITECTURAS QUE MULTIPLICAN (II)!
Éste es el reportaje final de nuestra Reforma Loft, el segundo caso de estudio de nuestras ARQUITECTURAS QUE MULTIPLICAN!!! Para ver toda la información, con planos y fotos, entrad en:
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/arquitecturas-que-multiplican-ii-reforma-loft/
Esperamos que os guste!!!
Presentamos ARQUITECTURAS QUE MULTIPLICAN
ARQUITECTURAS QUE MULTIPLICAN es un proyecto de idearch-studio que trabaja sobre la vivienda actual, buscando elementos de mínima materialidad, pero máxima capacidad de transformación de la vida interior de la vivienda, con el objetivo de repensar una nueva manera de habitar la vivienda contemporánea en relación con sus nuevos modelos de usuario.
Trabajamos con elementos muy sencillos, aquellos que pertenencen a la memoria de todos en sus viviendas, para dotarlos de una nueva función alternativa, multiplicando por lo tanto los usos interiores de la vivienda. Así, un falso techo podrá ser estantería y a la vez separador espacial de estancias, o un sencillo sistema de paneles correderos será el encargado de separar o unir espacios con diversos grados de transparencia.
Hasta ahora, ARQUITECTURAS QUE MULTIPLICAN ha podido trabajar en los siguientes proyectos específicos:
II. REFORMA LOFT
III. REFORMA DUPLICADA
Fotografía_Reforma en Pedro de Valdivia
Aquí os dejamos algunas de las fotografías realizadas en el proyecto para una reforma de una vivienda en la calle Pedro de Valdivia (Madrid).
Si queréis ver el reportaje completo, hacer click en el siguiente enlace:
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/pedro-valdivia-2/
Primavera en la Casa César Galicia!
La primavera llega a La Berzosa! Hoy, consideramos terminada la estructura… y empieza la envolvente!
Presentación de impresora 3d en nuestro estudio
Ayer tuvimos una presentación de impresoras 3d en nuestro estudio! Nos hicimos un llaverito con la vivienda en la calle Luna…
Arquitectura_Casa César Galicia
«Quiero un estudio donde poder vivir… no una casa donde poder trabajar»
(César Galicia)
Os presentamos el proyecto para una vivienda unifamiliar en Madrid para el pintor César Galicia, proyecto actualmente en construcción. Es una propuesta que trabaja en una división clara entre el mundo enterrado del paisaje y el volumen vividero elevado. Se contrasta entonces una materialidad pesada de muros de hormigón, piedra natural y terreno vegetal con un volumen abstracto y racional elevado con estructura metálica que busca interferir lo menos posible con el sitio. Se propone una cota principal, una plataforma en donde desarrollar todas las estancias principales de vivienda y de estudio de pintura. Surge el muro y el patio de entrada separando estos dos usos principales, y un tercer elemento, un Jardín de Invierno que permite un microclima con orientación sur, un espacio exterior, pero protegido, que mira a los encinares del entorno.
La estructura es de hormigón y metálica soldada en su plataforma, a partir de la cual surge la estructura atornillada, que se continúa mediante elementos con junta en seco, con criterios de prefabricación y atornillados al completo, mostrando todo al interior, en una sinceridad estética que proviene de los propios intereses del mundo interior del cliente.
La vivienda por lo tanto se entiende como un cofre abstracto, una caja tecnológica que en su interior alberga un rico mundo de luz e imaginación, como en los cuadros del mismo César Galicia…
Joaquín, DOCTOR ARQUITECTO – Sobresaliente CUM LAUDE!!!
DOCTOR ARQUITECTO – Sobresaliente CUM LAUDE!!!
Gracias a los miembros del Tribunal por su asistencia y sus magníficos comentarios: José María Ezquiaga, Rodrigo Pemjean, Mª Antonia Fernández Nieto, Andrés Walliser, Miguel Luengo y por supuesto a la que ha sido directora de la tesis Carmen Espegel.
Arquitectura_Reforma de ático en Calle Luna
Este es el proyecto para una reforma de un ático en la Calle Luna, en Madrid. El estado actual requerirá que trabajemos integralmente en su interior. Aprovecharemos la altura existente para crear un altillo en doble altura sobre el salón. Contrastando con un suelo y muebles blancos, el techo, escalera y altillo se realizarán de madera. La ventana principal se realizará con un doble marco de la misma madera para poder usarse desde el interior y el exterior, pudiendo salir a una terraza con vistas sobre todo Madrid.
Arquitectura_Nuevo proyecto! Reforma de Loft en Avenida de America
Éste es nuestro proyecto para una reforma de un loft en Avenida de América, en Madrid… Los trabajos consistirán en una apertura completa del espacio, ubicando estancias comunes en planta baja y dormitorio y zona de trabajo en un altillo en doble altura sobre el salón, sólo trabajando con dos elementos arquitectónicos principales: El primero es un elemento continuo de madera que sirve como escalera, mesa de trabajo y estantería en doble altura sobre el salón, y el segundo son dos paneles de policarbonato y acero que ayudarán al usuario a tener múltiples opciones en los usos internos de la vivienda, gracias a su doble carácter traslúcido y opaco.
¡Echa un vistazo a las diferentes opciones! ¿Cuál te gusta más?
Nuestra próxima lectura de tesis!
Defendemos la tesis doctoral el próximo 9 de Febrero a las 11.30 en la ETSAM!
Joaquín hablará sobre su tesis titulada «Conectividad Urbana en Rem Koolhaas: Megaestructura, Calle Elevada e Infraestructura de Comunicación, 1968-1989»
El Tribunal estará compuesto por: José María Ezquiaga, Andrés Walliser, Rodrigo Pemjean, Antonia Fernández Nieto y Miguel Luengo… Si tenéis hueco esa mañana, estáis invitados a disfrutar con nosotros!
Fotografía_Restaurante Dabbawala
Hola a todos! Éstas son las fotografías que hemos realizado del proyecto del Restaurante Dabbawala, cuyo cocinero es el genial Luca Rodi, que está apareciendo estas semanas en el programa de TV Top Chef… El diseño, por dg arquitectos, consistió en la reforma de un local de dos plantas, el Dabbawala Restorán y el Dabbawala Underground, pero principalmente este último, una planta sótano recuperada de muros antiguos de ladrillo. Esperamos que os gusten… y os recomendamos que lo visitéis para disfrutar de su espectacular comida!
Para ver el reportaje completo, visitad aquí!
Infografías_Casas EAD
Éstas son las infografías que hemos hecho de las Casas EAD, de BOJAUS. El proyecto consiste en dos viviendas, que trabajan sobre la flexibilidad y libertad en la organización de sus espacios interiores.
La diafaneidad es entonces importante para los arquitectos, que proponen una planta baja abierta con cocina, comedor salón únicamente separados con mobiliario y cambios de nivel.
En la primera planta, encontraremos un patio que separa el dormitorio principal y otro espacio que puede ser dividido con particiones móviles, cambiando desde un único espacio abierto a tres dormitorios separados.
La construcción ha sido pensada separando la imagen del exterior a su percepción interior. Los muros internos estructurales de madera son vistos desde el interior proporcionando una imagen cálida y natural, y el hormigón y el estuco proporcionan protección a la madera, provocando un sugerente contraste.
Esperamos que os gusten las imágenes!
La Low Cost Remodeling en Homify!
Publican un artículo en homify sobre nuestra última reforma! «Una reforma de bajo coste en Madrid», por María Bautista.
Qué interesante es ver cómo hablan otros de tus proyectos…
https://www.homify.es/libros_de_ideas/45198/una-reforma-de-bajo-coste-en-madrid
Fotografía_Cafe Sacai, Tokio
Ahí va nuestro reportaje fotográfico del Cafe Sacai, de Murashige Architects… de la última visita a la siempre sorprendente Tokio!
http://www.idearch-studio.com/portfolio/cafe-sacai-tokyo_interior-2/
http://www.idearch-studio.com/portfolio/cafe-sacai-tokyo_exterior/
Como el arquitecto nos dice:
«Sacai es la palabra para designar tierra y significa frontera en japonés. Nuestro objetivo es experimentar con el encanto de la ambigüedad de sacai y también visualizar el amplio tiempo de este café.»
Los puntos principales que el arquitecto nos explica:
-El volumen fue definido por el JR (Japan Railway), con apertura en la cara norte, en donde las áreas públicas fueron ubicadas. El área total son 80m² y tiene una altura de 2.7 m.
-La estructura se realizó en acero. Intenta buscar la ligereza, trabajando con los materiales interiores y el mobiliario de tal manera que se entienda como capas desde el exterior. todo fue organizado por la fracción y multiplicidad de las dimensiones estructurales.
-Todo fue diseñado para que el espacio interior pudiera ser percibido con la máxima amplitud. Los marcos y las juntas se diseñan tan bajo como sea posible, y el mobiliario se elije en función de la altura. Las carpinterías se piensan de la máxima amplitud y con el mismo criterio que la estructura.
Esperamos que os guste!
Nuestro reportaje del Pabellón Deportivo de Rojo/Fernández-Shaw en el Anuario AV España 2015!
Nuestras fotografías para el Pabellón Deportivo en Alcázar de San Juan, de Rojo/Fernández-Shaw han sido publicadas en el Anuario de AV España 2015, donde los mejores proyectos españoles del año son seleccionados anualmente.
Fotografía_Reforma en José Abascal
Aquí os dejamos algunas de las fotografías realizadas en el proyecto para una reforma de una vivienda en la calle José Abascal.
Si queréis ver el reportaje completo, hacer click aquí:
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/reforma-en-jose-abascal/
Nuestra Reforma Low-cost!
Nuestro último proyecto! Se trata de una reforma de una vivienda en Madrid. Los propietarios querían un espacio abierto y la luz como herramienta principal. Nuestra estrategia se convirtió en limpiar casi todas las trazas de las paredes y crear un área diáfana. Entrada, cocina, despacho y salón están ahora unidos en un único espacio. Al tener un presupuesto realmente ajustado, los trabajos principales fueron sobre el falso techo, donde propusimos un mueble de madera colgado en dos niveles donde situar todo el almacenamiento, estanterías empotradas o colgantes de cables.
Esperamos que os guste!
http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/low-cost-remodeling/
Ayer, nuestra presentación de la vivienda y estudio de pintura en la UFV
Ayer fuimos invitados a dar una charla en la UFV sobre nuestro proyecto para vivienda y estudio de pintura en La Berzosa, en Madrid… Os contaremos el proyecto en próximos días! Aquí va el banner!
Nuestra participación en el Workshop Internacional UFV-HEPIA (Ginebra)
Os dejamos algunas fotos de nuestra participación en el Workshop Internacional realizado entre la UFV (Universidad Francisco de Vitoria,Madrid) y la HEPIA (Haute école du paysage, d’ingénierie et d’architecture de Genéve)
Realizamos una ponencia sobre infraestructuras y ciudad contemporánea, y fuimos parte del Jury final, compuesto por: Gemma Peribáñez (Ezquiaga Arquitectos) y Felipe Samarán (Director de la UFV)
Gracias a los organizadores por la oportunidad!

Seleccionados para Hechos de Talento!
NECESITAMOS TU VOTO!
Estamos encantados de anunciarte que hemos sido seleccionados para el concurso Hechos de Talento, cuyo objetivo es encontrar las nuevas caras para los Talentos Españoles. Somos los únicos arquitectos seleccionados hasta este momento!
Es muy fácil! Sólo dos clicks… Entra en el enlace que te adjuntamos y vota!
https://www.hechosdetalento.es/candidaturas/?516
Gracias a todos!
Infografías_Aparcamiento en A Coruña_1er Premio
Ésta es la última colaboración con Diaz & Diaz Arquitectos, un concurso para el diseño de un parking en A Coruña que ganó el 1er Premio… Enhorabuena a los arquitectos!
Infografías_Master Plan en Kuwait
Hola a todos! Estas son nuestras últimas infografías para AGi architects… El proyecto consiste en un Masterplan en Kuwait, donde su diseño incluye también algunos elementos arquitectónicos. Después de un duro trabajo… Esperamos que os gusten!
Infografías_Lacaton & Vassal
Estas son algunas infografías que hemos producido para Lacaton y Vassal … Recientemente han sido publicadas en el especial de AV Monografías «Lacaton & Vassal. Strategies of the Essential». Por favor, echadle un ojo!
Feliz Año 2015
idearch/impresiones [de arquitectura] os desea… Feliz Año 2015
Fotografía_Pabellón Polideportivo en Alcázar de San Juan
Arquitectos: Rojo/Fernández-Shaw (http://www.rojofernandezshaw.es/)
Os presentamos algunas fotografías del último proyecto de Luis Rojo y Begoña Fernández-Shaw. Primer premio en concurso, y recientemente terminado, este diseño es un ejemplo de abstracción y cuidado tratamiento de la luz natural.
Puedes ver el reportaje completo en estos links:
-Interior: http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/pabellon-deportivo-en-alcazar-de-san-juan_interior/
-Exterior: http://www.idearch-studio.com/es/portfolio/pabellon-deportivo-en-alcazar-de-san-juan_exterior/
Hoy, nuestra participación en la IV Jornadas sobre Gestión Urbana
Hoy, nuestra participación en las IV Jornadas sobre Gestión Urbana! Tendrá lugar en la Fundación Fernando de Castro, y comenzará a las 17.00… Aquí encontraréis toda la información!
Organizado por el Grupo de Investigación Urban Hábitat de la Universidad Francisco de Vitoria, con motivo de la Semana de la Arquitectura.
La entrada es libre y gratuita… Esperamos veros allí!
Mañana, nuestra conferencia en la SCA de Buenos Aires: «EL VACÍO COMO EJE DE PROYECTO»
La Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires, a través de la Subcomisión de Concursos y el Centro de Estudios del Hábitat y la Vivienda (CEHyV-FADU-UBA) invitan a todos a participar en la Conferencia que impartiremos mañana 17 de septiembre a las 18 hs, en el salón Auditorio de la SCA, ubicada en Montevideo 938, CABA.
Tendrá como título «EL VACÍO COMO EJE DE PROYECTO» y hablaremos sobre algunos de nuestros últimos concursos y proyectos, con especial atención en algunas líneas comunes de acción que hemos desarrollado. Aunque trabajando sobre diferentes cuestiones en cuanto al programa, ubicación o escala, ciertos elementos constantes aparecen en su diseño. La charla toma en consideración el carácter de investigación proyectual, fundamental para la oficina, al presentar algunos de estos elementos, y desarrollar específicamente el tema del «vacío como oportunidad» como eje estructurador de proyecto.
LA ACTIVIDAD ES LIBRE Y GRATUITA
Organizan Subcomisión de Concursos – SCA conjuntamente con el Centro de Estudios del Hábitat y la Vivienda – CEHyV-FADU/UBA
Más información:
secretaria@socearq.org
Arquitectura_Albergue Marcenado
Aquí tenéis nuestra propuesta para el proyecto de un albergue de juventud en Madrid. En esta primera fase, el objetivo era reforzar la importancia de los espacios comunes donde puedan prevalecer las relaciones sociales de las personas sobre el carácter privado de un alojamiento común, ya que es un edificio pensado para jóvenes viajeros. Los colores y los materiales de bajo coste han sido nuestras herramientas para crear y establecer diferencias entre los espacios, siendo la mayor parte de los materiales sencillos y comunes, reforzando el carácter de intervención dinámica y manual que se puede relacionar con el carácter del programa original de albergue junvenil. En una segunda fase, se trabajará sobre los espacios de dormitorios, comedores y cocinas, así como zonas de juegos y lectura.
Arquitectura_Finalistas en el Concurso para una Torre de Viviendas en Lima
Hoy os escribimos para presentaros nuestro poyecto premiado como finalista para la construcción de una torre de viviendas en Lima, llamada a convertirse en uno de los grandes iconos de la ciudad, y realizado junto con los arquitectos Elisa Sequeros e Ignacio Senra. El concurso, por una nefasta organización, se ha declarado desierto, sin otorgar ninguno de los premios comprometidos según las bases… Lamentablemente, parece que todavía la profesión no goza de las herrramientas adecuadas para evitar estos actos de vandalismo que nos dejan indefensos ante auténticas personas arpías que vienen incluso a veces desde nuestro propio sector.
Interiormente, nuestra propuesta consiste en un edificio con una gran diversidad de usos, entendiendo que tan importante como la vivienda es el espacio común que lo rodea. Dicho concepto se importa al interior del espacio privado, explorando la intensa relación que un elemento como esta torre puede tener con el entorno urbano. Dicha relación se manifiesta mediante grandes terrazas en constante relación con el programa interior, convirtiéndose así en la razón de ser del proyecto.
Desde el punto de vista material, se entiende como una gran apilación de forjados horizontales de hormigón con grandes paños de vidrio perimetral que permiten la completa relación con el paisaje desde todos los puntos interiores.
A pesar de todo, esperamos que os guste!
Arquitectura_ 1er Premio en el Concurso para el COEM!
Estamos encantados de anunciar que hemos ganado el primer premio del concurso para la nueva sede del Colegio de Odontólogos de Madrid COEM! El proyecto ha sido realizado en colaboración con los arquitectos Daniel Merro y Laia Lafuente y con la empresa Ercer.
Aquí podréis ver algunas imágenes de nuestro proyecto!
Infografías_Especial reformas de vivienda
Aquí encontrarás algunas imágenes hechas en colaboración con DeDiego y García Arquitectos de varios proyectos de reforma interior de viviendas… Echad un vistazo!
Arquitectura_Reforma de vivienda unifamiliar. Son Martorell
Éste es nuestro nuevo proyecto, Son Martorell, una reforma de vivienda en Menorca.
El proyecto trabaja sobre una antigua vivienda existente, que presenta una serie de preexistencias de interés. Nuestra intención ha sido mantener el carácter original de los muros de carga, hechos de la piedra tradicional de la isla, el Marés. A partir de estos muros de carga realizamos una serie de operaciones de sustracción para añadir la escalera ligera metálica que compone el espacio central de la vivienda con la comunicación vertical tanto visualmente como en lo que a conexión se refiere. Por otro lado, en la segunda planta se crean unas comunicaciones singulares tanto en el plano horizontal como en el vertical, en el caso del estudio y de los dos dormitorios auxiliares. Por un lado el estudio es a la vez un espacio de nexo intermedio entre las dos habitaciones principales y la terraza. Al mismo tiempo, en las habitaciones auxiliares, como se puede ver en las secciones transversales, se crea un espacio en mezzanine que servirá de área de estudio interior y al mismo tiempo comunicará con una zona de juegos en el bajo cubierta.
En último lugar cabe destacar la concepción de la casa como una casa flexible en su distribución, como se aprecia en el esquema, ya que se pueden separar las zonas de dormitorios gracias a la distribución de las zonas húmedas para independizarlas y poder establecer un régimen de casa rural en alquiler.
Infografías_Especial oficinas
Os presentamos un especial de oficinas. Éstas son algunas de las imágenes realizadas últimamente en colaboración con la oficina Ubicca… Esperamos que os gusten!
Arquitectura_Nuestro nuevo espacio en Zurbano!
Estamos encantdos de presentaros nuestro nuevo espacio de trabajo en Madrid!
El objetivo de la reforma era mantener el carácter espacioso del lugar, trabajando en suelos, paredes y principalmente la iluminación. La idea fue muy sencilla, usando materiales sinceros que dotaran al sitio de una imagen pura y abstracta… Contrastando con una arquitectura casi de blanco y negro, queremos un interior dinámico lleno de color y vida.
En el futuro, el lugar cambiará dependiendo de nuestro propio trabajo. Fotografías, maquetas o dibujos colgarán de las paredes o ventanas, Nuevos dibujos en las negras paredes cambiarán constantemente la percepción de la oficina. Nuestro futuro es el futuro del espacio… Os mostraremos más imágenes en el futuro.
Esperamos que os guste, y visitadnos cuando queráis!